La Ciencia Dura (ebook gratuito)
¿Ingenieras e ingenieros nacen o se hacen? ¿Es difícil estudiar Ingeniería en Argentina? ¿Cuáles son las aplicaciones? ¿Qué diferencia hay entre ciencia, tecnología, ingeniería y matemática? Este ebook gratuito busca poner a contraluz junto a algunos pre-conceptos repetidos hasta el hartazgo alrededor de las carreras ingenieriles. La Ciencia Dura indaga en el rol de la ingeniería en la pequeña y mediana empresa, y cómo éstas últimas son el motor de la economía a nivel global. A su vez, se adentra en el mundo STEM y lo extiende agregando arte, diseño y pensamiento sistémico (Systems Thinking). Se analiza el ADN de la ingeniería argentina, se visitan ejemplos de sistemas complejos desarrollados en el país, y se desgrana el mito de “esto no me sirve para nada” que gira alrededor de las “infames” materias básicas. El texto finaliza con un análisis respecto al rol de las ingenieras e ingenieros en la industria del conocimiento y la industria 4.0, cerrando con algunas conclusiones sobre el futuro de las carreras ingenieriles. Con prólogo de Diego Golombek

Ignacio Chechile
I'm a consultant based in Helsinki. I have 23 years of experience developing mission-critical, software-intensive technology and building teams in deep-tech organizations, with 15 of those years spent in the space industry (the last decade in startups). I am an Expert Systems Engineering Professional (ESEP) as certified by INCOSE.